El uso de redes sociales para tu farmacia puede lograr incrementar la visibilidad del negocio, Instagram es una herramienta más que puede colaborar en el logro de ventas, siempre y cuando se consiga un impacto visual que atraiga a los clientes.
Un perfil de Instagram bien trabajado con un enfocado al giro farmacéutico puede traer una mayor visibilidad del negocio, y puede mantener al tanto a los clientes sobre los productos y los descuentos que se ofrecen.
Algunos tips para mejorar un perfil de Instagram de tu farmacia:}
1.- Adaptarse a las necesidades según la temporada. Cada temporada trae consigo nuevas necesidades debido al cambio de temperaturas, en ciertas temporadas habrá un alza de pedidos para ciertos productos, hay que enfocarse en cubrir esa necesidad.
2.- Hacer énfasis en ofertas concretas. En ocasiones tendrás ofertas que vas a querer más personas se enteren por lo que podrás publicarlas de distintas formas, ya sea con fotografías o vídeos en el feed del perfil o mejor aún en las historias, las cuales traen información de cuantas personas ven la información que les damos.
3.- Uso de geolocalización dentro de la app. Las publicaciones del perfil deben ir con la geolocalización activa, así las personas sabrán la ubicación del negocio y podremos llegar a un mayor alcance.
4.- Hacer segmentación de mercado. Según estadísticas de Instagram la edad promedio del uso de la aplicación en México es de 18-34 años, son edades jóvenes por lo que se pueden impulsar productos que sean más atractivo para este sector de la población.
Otra función de Instagram es convertir nuestro perfil en un perfil de empresa, esto trae consigo la posibilidad de agregar compras dentro de la misma aplicación, así como nuevas funciones como la publicidad de pago, estadísticas de alcance e información de contacto.
Es de suma importancia mantener el perfil activo, ya que publicaciones antiguas no se continúan recomendando, dentro de las publicaciones hay que agregar una descripción atractiva y el uso de hashtags también es un punto clave para el alcance de nuestras publicaciones. Las historias pueden ser un complemente que suma bastante, se pueden hacer encuestas o preguntas para conocer más sobre las necesidades de la clientela y poder cumplir con esas expectativas.
Por último, hay que estar pendiente de las notificaciones ya que como en todas las redes sociales se tiene la posibilidad de un contacto directo con las personas a través de los mensajes directos, ahí muchas veces las personas externan sus dudas y puede ser factor para la decisión que tomen de comprar con nosotros o no. Una buena atención al cliente siempre es un plus para el negocio.

Acerca del autor
Daniel Cebada | Analista de Diseño | Equilibrio Farmacéutico