¿Qué es Pharma 4.0 y cómo cambia el sector farmacéutico?

Ante la demanda de los pacientes por obtener medicamentos más personalizados y en menor tiempo, las Tech farmacéuticas han entrado en el mercado para impulsar el concepto conocido como Pharma 4.0. 

Este modelo pretende digitalizar el sector farmacéutico para agilizar la investigación y mejorar la producción de fármacos, así como optimizar la logística de los medicamentos utilizando tecnología como el Big Data o la Inteligencia Artificial.

El Pharma 4.0 pretende fusionar la producción farmacológica con las tecnologías de la información y la comunicación para conseguir así un mejor producto y servicio para los pacientes.

Obtener datos en tiempo real y almacenarlos de forma segura, aumenta la competitividad, optimiza los tiempos y controla la producción, eliminando silos y obteniendo de forma inmediata la información requerida. Adicionalmente, los sistemas predictivos y el machine learning que utiliza el Pharma 4.0 reducen el impacto medioambiental en la fabricación de medicamentos, optimizan los procesos y reducen los costes.

La aparición de las tech ha cambiado el terreno de juego de la industria farmacéutica por completo. 

El principal reto que ha enfrentado esta industria es digitalizar prácticas tradicionales para darle la bienvenida al modelo Pharma 4.0. En un mercado donde la tecnología entra a jugar un papel vital, las empresas tradicionales tendrán que adaptarse para sobrevivir y lograr una ventaja competitiva. La posibilidad de reducir los tiempos de elaboración de medicamentos supone una gran noticia para todo el sector en general ya que al final, a pesar de la variable económica, la principal motivación de la elaboración de fármacos es la posibilidad de salvar vidas.

Acerca del autor:
Lizeth Castillo Marure

Referencias:
https://stayrelevant.globant.com/es/technology/healthcare-life-sciences/innovacion-farmaceutica-como-tech-estan-cambiando-terreno-juego/

Comparte en redes sociales

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *