Salud Mental y la importancia en el entorno laboral

Es importante reconocer que la salud mental no precisamente representa la aparición de una enfermedad o un trastorno, más bien se trata del bienestar y reconocimiento para que el ser humano sea capaz realizarse intelectual y emocionalmente.

La Organización mundial de la salud estableció el de octubre cómo el día mundial de la salud mental, esto con la finalidad de crear conciencia global y movilizar apoyos para el estado psíquico.

Aunque las afecciones a la salud mental también comprenden trastornos y discapacidades psicosociales que pueden afectar el día a día de las personas que las padecen, ya que no experimentan bienestar mental sintiéndose en constante angustia y con riesgo de conducta autolesiva.

¿Qué determina la salud mental?

Existen múltiples factores que determinan la salud mental que pueden generar afecciones, como son:

  • Factores internos: Estos pueden ser tanto psicológicos y biológicos, también implican las habilidades emocionales e incluso la genética. Estos dependen totalmente del individuo.
  • Factores externos: Se refiere a las circunstancias sociales, económicas y ambientales. Los aspectos externos en que el ser humano se desarrolla se encuentran fuera del control del individuo, sin embargo, lo afectan de manera personal, por ejemplo: la violencia, la pobreza y la discriminación.

Acerca del autor
Marisol Rodríguez | Analista de Mercadotecnia | Equilibrio Farmacéutico

Comparte en redes sociales

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *